

A pesar de lo que uno pueda pensar al leer el título, que a mí personalmente me recuerda a otro tipo de historias, este libro se sube al carro de las novelas eróticas que tanto éxito están teniendo últimamente entre el género femenino, éxito este que arrancó con las famosas "Cincuenta sombras de Grey" y secuelas. El libro narra la historia de Miguel, el propietario de un bar que casualmente conoce vía facebook a Violet, de la que poco a poco y a lo largo de múltiples conversaciones virtuales se va sintiendo más atraído. Inevitablemente acaban quedando e inician una relación sentimental prohibida, ya que Violet tiene novio.
Lo más característico de esta historia es el hecho de que narra una historia completamente contemporánea: facebook, whatsapp, sms, etc. están continuamente presentes, hasta el punto de que se convierten en parte fundamental del argumento. Además, tanto los personajes como la historia en sí son normales en la actualidad; se trata por tanto de una historia coherente y creíble, bastante alejada de los argumentos fantasiosos de, por ejemplo, las "Cincuenta sombras...".
Pero también tiene sus puntos negativos. Como ya he dicho se trata de una novela erótica, pero en algunas ocasiones, sobre todo en la primera parte del libro, abusa de este tipo de escenas y acaba poniendo dos seguidas con a penas cuatro o cinco líneas de argumento como separación. Además, los capítulos de sexo explícito que describe se repiten a mi parecer demasiado, es decir, son bastante parecidos entre sí, por lo que esto, unido al abuso antes citado, llega a aburrir un poco.
Otro punto negativo que le veo está relacionado con el argumento. Miguel y Violet tienen una relación prohibida porque ella tiene novio, y digo novio porque la pareja no convive, no tienen hijos en común, no hay familiares de ellos implicados emocionalmente, no tienen una hipoteca conjunta, etc., por lo tanto el problema se hubiera solucionado con un simple "Lo siento, no eres tú, soy yo; tú te mereces a alguien mejor que yo" y ese tipo de tópicos. Pero bueno, también es verdad que cosas más raras se han visto en la vida real.
A pesar de estos dos puntos negativos, tengo que decir que el libro me ha gustado, tanto la historia como, y para mí esto es lo más importante, en la manera en que ha sido narrada. No le he notado en absoluto ese regusto a libro autoeditado que me dejan muchas de las novelas escritas por autores locales. Aunque hay alguna que otra cosa que me rechina de cuando en cuando (ahora mismo no recuerdo ninguna concreta, por lo que no será tan grave), no hay que olvidar que es la primera novela del autor, así que espero que no sea la última y que en las próximas aprenda de esos pequeños errores que ha podido cometer en esta.
Y ya para acabar, decir que podéis encontrar en facebook (como no) la página que el autor tiene colgada sobre esta novela: https://www.facebook.com/novelaGimena/timeline?ref=page_internal
Sólo para adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario